26 de junio de 2009
Hasta pronto!
Tras el éxito de "Del Amor y sus escollos", Virelay se toma un merecido descanso que da por finalizada nuestra temporada de conciertos.
Aquí nos tenéis vestidos de villanos del s.XVI junto a la "Fuente del Rosel": Rodrigo Martínez, las morillas, Teresica y su madre, etc.
Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Puerto Real y a la Oficina del Bicentenario de la Diputación provincial por apostar por nosotros. Y como no, a todos los asistentes sin los cuales, nuestra labor carecería de sentido. Esperamos que pasárais un buen rato junto a nosotros.
Tras el descanso, volveremos "a la carga" tras el verano. De momentos os adelantamos que ofreceremos un concierto para los participantes del 40º Congreso Nacional de Acústica, en Cádiz el 23 de septiembre y que participaremos de nuevo en el VII Festival de Música Española de Cádiz (FMEC).
Hasta pronto!
Etiquetas:
conciertos,
virelay
27 de mayo de 2009
Del Amor y sus escollos
Virelay presenta el próximo sábado 20 de junio su nueva producción "Del Amor y sus escollos". La temática amorosa en los Cancioneros españoles del Renacimiento.
Una recopilación de villancicos renacentistas españoles enlazadas por el hilo conductor del Amor en todas sus formas será la próxima producción escénica propia que Virelay estrenará el sábado 20 de junio en el Parque de Las Canteras, en Puerto Real (Cádiz), junto al Patio del Pozo a las 22:30 h. Dentro de los actos conmemorativos del Primer centenario de la adquisición de aquel pinar por el municipio puertorrealeño. Contará con el patrocinio de la Excma. Diputación provincial de Cádiz.
Los villancicos (etimológicamente, canciones de villanos) tienen su origen en canciones populares de la Edad Media que toman mayor fuerza durante los siglos XV y XVI en España. Canciones interpretadas con motivo de r
omerías, ferias, festividades (como la Navidad) o para contar historias y moralejas en los ambientes rurales y campestres de las villas.
Así pues, este espectáculo pretende recrear el ambiente de estos villancicos en un lugar muy unido a la historia de Puerto Real, coincidiendo además con la conmemoración de la fundación de la Villa por los Reyes católicos en 1483.
Previamente al concierto, el Servicio municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, que organiza el concierto junto al área de Cultura, ofrecerá un paseo guiado por este bellísimo pinar, para luego dar comienzo al concierto. Recomendamos y animamos a que se unan a esta actividad y así poder disfrutar aún más de este espectáculo.
Para más información pueden ponerse en contacto con el Servicio de Medio Ambiente a través del número 856 213 314. Recordamos que tanto el paseo como el concierto son gratuitos.
Etiquetas:
conciertos
21 de abril de 2009
Novedades en la web: Nuevos mp3
El apartado "audio y video" de nuestra sección "multimedia" ha sido renovado. Se han solucionado los problemas del reproductor y ya podéis escuchar los siguientes cortes:
- Kyrie de la Misa a 5 de Juan Domingo Vidal. Junto a la soprano Cristina Bayón.
- Quam admirabile, de Pedro Rabassa. Dirigido por Lluís Vilamajó en el V FMEC.
- Kyrie de la Missa quarti toni. Primavera de 2007.
- Ave verum, de Mozart. Fragmento extraído del concierto de V aniversario.
Esperamos que os gusten.
Etiquetas:
web
13 de marzo de 2009
Virelay, nombrada capilla musical de la Catedral de Cádiz
Mañana se presenta oficialmente en un concierto junto a la Orquesta Barroca Cristóbal de Morales Pilar Hernández Mateo /Cádiz
El Conjunto Vocal Virelay ha sido nombrado como capilla musical de la Catedral de Cádiz. La presentación oficial será mañana, en un concierto que ofrecerá a partir de las ocho y media de la tarde en la seo gaditana junto a la Orquesta Barroca Cristóbal de Morales.
La sacristía grande del templo sirvió ayer de escenario para anunciar este nombramiento que, según el Padre José Vizo, canónigo ecónomo de la Catedral, "esperamos que redunde en que los cultos sean más solemnes". En el acto, estuvo también presente el secretario del Cabildo, Antonio Alcedo, y los miembros de Virelay Javier Orellana y Félix Martínez.
Esta designación supone que la agrupación "ofrece un servicio a la Catedral de intervenir en las ceremonias solemnes y nosotros, a cambio, le concedemos el título de capilla musical de la Catedral de Cádiz", explicó el Padre José Vizo.
El primer compromiso de Virelay con la seo será la participación en los Oficios de Semana Santa y en la Misa Pontifical del Domingo de Resurrección.
Javier Orellana destacó que el objetivo principal que persigue la agrupación es la recuperación de obras musicales del archivo catedralicio y la interpretación de esas piezas en el lugar para el que fueron compuestas.
En el concierto de presentación de mañana, la capilla musical ofrecerá las siete cantatas Membra Jesu Nostri, del organista y compositor danés Dietrich Buxtehude, considerado predecesor y maestro de Bach. Estas piezas, escritas en latín y basadas principalmente en textos bíblicos, están dedicadas a las partes del cuerpo de Cristo que sufrieron el martirio de la Pasión: pies, rodillas, manos, costado, corazón, pecho y rostro. Fueron escritas en 1680 para coro a cinco voces, solistas y orquesta.
La entrada al concierto es libre, al igual que todos los que ofrece Virelay, ya que uno de sus principales objetivos es "la difusión de la música sin mayor pretensión que hacer disfrutar al público de obras maestras desconocidas", según Javier Orellana.
Este conjunto vocal gaditano, creado en el año 2001, cuenta con su propio ensemble instrumental, pero mañana estará acompañado por la Orquesta Barroca Cristóbal Morales del Conservatorio de Sevilla, dirigida por Aníbal Soriano, que siempre busca un sonido lo más fiel posible a los criterios históricos del Barroco.
Etiquetas:
conciertos,
prensa y crónicas,
virelay
2 de marzo de 2009
Conciertos de Cuaresma 2009
Llega la Cuaresma con dos programas que Virelay ofrecerá en Cádiz y San Fernando.
biamos de época y lugar, situándonos en el ambiente decimonónico andaluz con la producción propia El Miserere. Becquer, Schubert y el inédito Miserere de la Parroquia de la Merced servirán de vehículo que transporte al espectador a un ambiente de misterio, recogimiento y espiritualidad. El estreno de esta producción se llevará a cabo en la misma Parroquia de la Merced de Cádiz -templo en el que se conserva un manuscrito de este Miserere- dentro del Ciclo Música en Cuaresma del Ayuntamiento de Cádiz el domingo 29 de marzo a las 20:30 h. y el sábado 21 a las 20 h. en versión concierto en la Iglesia de San José Artesano de San Fernando.
- Sábado 14 de marzo. 20:30 h. Cádiz, Catedral. Membra Jesu Nostri
- Sábado 21 de marzo. 20 h. San Fernando, Iglesia de San José Artesano. El Miserere (versión concierto)
- Domingo 29 de marzo. 20:30 h. Cádiz, Parroquia de la Merced. El Miserere (estreno)
La entrada es libre para todos los conciertos.
También informamos que, en calidad de capilla musical de la Catedral de Cádiz, Virelay cantará en los cultos de Jueves y Viernes Santo y Pontifical del Domingo de Resurrección del primer templo de la diócesis.
El primero contará con la colaboración de la sevillana Orquesta Cristóbal de Morales, dirigida por Aníbal Soriano. El programa a interpretar será el ciclo de cantatas Membra Jesu Nostri, del compositor danés Dietrich Buxtehude (1637-1707). Este conjunto de siete cantatas es quizás la más bella reflexión sobre la Pasión de Cristo a través de las partes de su cuerpo. Este programa será interpretado en la Catedral de Cádiz el próximo sábado 14 de marzo a las 20:30 h.
En el segundo, cam
Etiquetas:
conciertos
19 de diciembre de 2008
Francisco Guerrero - Canciones y villanescas espirituales

Tal como anunciabamos a la vuelta de vacaciones, Virelay se atreve estas Navidades con Francisco Guerrero junto al laudísta y especialista en instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco, Aníbal Soriano.
Ofreceremos dos conciertos, en Cádiz y San Fernando respectivamente.
Francisco Guerrero (1528-1599)
Canciones y villanescas espirituales (selección)
O celestial medicina
O venturoso día
Todo quanto pudo dar
Es menester que se acierte
Pan Divino y gracioso
De amores del Señor
Si tus penas no pruebo
Niño Dios d´amor herido
O Virgen, quand´os miro
Ojos claros y serenos
La gracia y los ojos bellos
O que nueva!
O que plazer!
Hombres, victoria, victoria!
Los reyes siguen la´strella
A un niño llorando al yelo
Cádiz, 22 de diciembre. 20 h. Iglesia del Carmen
San Fernando, 23 de diciembre. 20 h. Iglesia de San José Artesano (junto al parque).
Entrada libre
Etiquetas:
conciertos
12 de diciembre de 2008
Virelay en Facebook

Felicidades, usuarios de Facebook!!. Os informamos que Virelay tiene espacio propio en esta red de contactos a través del grupo "Conjunto Vocal Virelay".
Este espacio está pensado como punto de encuentro no sólo para sus componentes, sino también (y principalmente) para sus colaboradores, amigos y público. Allí podréis hacer comentarios, subir fotos y vídeos y recibir información sobre nuestros conciertos.
Para unirse, una vez registrado en Facebook.com, sólo tienes que buscar dentro de "grupos", en la categoría "música" y "clásica".
16 de septiembre de 2008
De nuevo a la carga!
Hola de nuevo, amigos!
El pasado domingo 7 volvimos a retomar los ensayos, con las "pilas cargadas", nuevos compromisos y compañeros de viaje para esta nueva temporada.
Con el horizonte ya puesto en los tradicionales conciertos de Sta. Cecilia y Navidad, Virelay prepara un monográfico dedicado al genial compositor sevillano Francisco Guerrero, quien da nombre a nuestra asociación.
Muy pronto colgaremos las fechas de los próximos conciertos y eventos.
Bienvenidos de nuevo a nuestro blog

Etiquetas:
virelay
7 de julio de 2008
Concierto Fin de Curso
El Conjunto Vocal Virelay con motivo del descanso estival ofrecerá un concierto de fin de curso sobre Polifonía renacentista española, Renacimiento y barroco italiano y autores españoles del siglo XX.
Con él cierran un intensísimo curso cuyo plato fuerte fue el concierto ofrecido en noviembre bajo la dirección del renombrado intérprete y director Lluís Vilamajó.
Domingo 13 de Julio
20:30 h
Cádiz, Capilla de Hermanas Reparadoras (Calle Zaragoza)
Entrada libre
PROGRAMA
Guerrero y Victoria. Música Italiana del Renacimiento y el Barroco. Autores Españoles del S. XX.
Francisco Guerrero
Todo cuanto pudo dar
Niño Dios, d´amor herido
Pan divino y gracioso
La gracia y los ojos bellos
Jacob Arcadelt
Il bianco e dolce cigno
Giovanni Gabrieli
Alleluja
Claudio Monteverdi
Cor mio, mentre vi miro
Alessandro Scarlatti
Exultate Deo, adjutori nostro
T.L. de Victoria
Ave María a 4
Senex puerum portabat
Missa quarti toni (kyrie y gloria)
J. A. García
Preludio y Fuga en La m (órgano solo)
Serracant
Tota pulcra es, Maria
Zubizarreta
Ave maris stella.
J. A. García
Salmo XCIX
J. Sancho Marraco
Salve Regina
Jorge E. García Ortega - dirección
Sandra Massa Santos - órgano
Etiquetas:
conciertos
28 de febrero de 2008
Cuaresma 2008

La bellísima iglesia de San Juan de Dios de Cádiz será el escenario para la próxima actuación del Conjunto Vocal Virelay, dirigido por Sandra Massa Santos. Se trata del sexto año consecutivo que Virelay participa en el Ciclo Música en Cuaresma que anualmente organiza el Ayuntamiento de Cádiz.
El concierto, compuesto íntegramente por Música sacra, constará de cuatro bloques: Estilo antiguo (con obras de Victoria, Lobo y Vidal), canto llano para el oficio de Jueves santo, un tercer bloque con motetes de Juan Francés de Iribarren y por último los Funerales de la reina María de Purcell.
La versatilidad de Virelay ofrecerá, como viene siendo costumbre, un concierto variado con estilos y formaciones musicales diversas, contando con un ensemble de metales dirigido por José David Guillén que intercalará sus intervenciones con las obras a 4 voces mixtas y con la propia schola gregoriana de Virelay.
Conjunto Vocal Virelay
Iglesia de San Juan de Dios, Cádiz
20:30 h.
Entrada libre hasta completar aforo.
Etiquetas:
conciertos
17 de diciembre de 2007
Navidad 2007-2008
El Conjunto Vocal Virelay está ofreciendo durante estas Navidades varios conciertos en la provincia de Cádiz.
Los primeros, en las localidades de Olvera y Villamartín los días 15 y 16 de diciembre contaron con un programa a capella que ofrecía un recorrido por la Música navideña del s.XVI a nuestros días (del "Cancionero de Upsala" hasta villancicos populares pasando por villancicos barrocos y villanescas de Francisco Guerrero).
Continuaremos con unos conciertos los días 21 y 23 de diciembre en Jerez (Sala Compañía) y Cádiz (Oratorio de San Felipe) respectivamente. En dichos conciertos Virelay estará acompañado por su ensemble instrumental y la soprano Cristina Bayón, con el programa "Vísperas de Navidad en el Barroco español" (obras de Vidal, Iribarren y Soler).
Terminaremos nuestra temporada navideña el día 3 de enero con el tradicional concierto dedicado a las Hermanas Reparadoras de Cádiz, comunidad religiosa que nos cede desinteresadamente su convento para nuestros ensayos. En esta ocasión se volverá a interpertar el programa ofrecido los días 15 y 16 de diciembre.
Para horarios y lugares consulten nuestra agenda de conciertos en el menú lateral derecho.
Por último, comunicamos nuestra no participación en el proyecto "Mesías participativo" del 22 de diciembre en el Teatro Falla de Cádiz debido a motivos ajenos a nuestra voluntad.
Etiquetas:
conciertos,
Cristina Bayón
19 de noviembre de 2007
«La música antigua no esconde secretos»
LLUÍS VILAMAJÓ. DIRECTOR DEL CORO BARROCO DE ANDALUCÍA
«La música antigua no esconde secretos»
El renombrado intérprete barcelonés de Música Antigua y actual director del Coro Barroco de Andalucía vuelve, otro año más, al Festival de Música Española para dirigir al Coro Virelay, que actuará esta tarde en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa. Para hacer posible este espectáculo, se ha llevado a cabo todo un trabajo de recuperación del archivo catedralicio de los siglos XVII y XVIII.
MARÍA ARANGO- LA VOZ DE CÁDIZ. 18/11/07
-¿Cómo empezó a interesarse por los legajos de la antigüedad?
-Me motivó mi interés por rescatar el patrimonio musical de diferentes lugares, como el de la Catedral gaditana, que a veces no se somete a una correcta interpretación. Esta labor en concreto ha sido posible gracias a un grupo de gente de Cádiz y al director del Coro, Jorge Enrique García, que me invitó a adentrarme en tan apasionante tarea.
-¿Hay misterios en música antigua y la labor archivística?
-No esconden secretos. Lo principal es conocer la música, el material histórico, estudiar las partituras, transcribirlas y, en este sentido, la dinámica es la misma tanto para abordar lo antiguo como para acercarse al Romanticismo, por ejemplo, donde se escribía música por encargo, para festividades...
-¿De qué forma llega lo clásico al público hoy en día?
-La gente cada vez se interesa más por la música clásica, si bien es verdad que ha pasado una época en el olvido, sometida a una sospechosa falta de apoyo a la cultura en general. En el Coro Barroco, muchos componentes están mejorando su formación en Europa, algo que ha hecho que aumente la calidad de los intérpretes. Es de resaltar, por otro lado, el mérito de muchos integrantes del coro; son la gente joven que no sabía de música y han aprendido a cantar con Jorge.
Etiquetas:
prensa y crónicas
12 de noviembre de 2007
Próximos conciertos - Noviembre 07
Iglesia del Carmen, Cádiz
18 h.
La evolución del estilo musical en Cádiz
director invitado: Lluís Vilamajó
Jueves, 22 de noviembre
Oratorio de San Felipe, Cádiz
21 h.
Día de la Música coral (concierto conjunto)
director: Jorge E. García
La entrada es libre hasta completar aforo, en ambos conciertos
Etiquetas:
conciertos
30 de octubre de 2007
Virelay y El Mesías

El Conjunto Vocal Virelay participará la próxima Navidad en la producción "El Mesías", experiencia participativa que se celebra por primera vez en Cádiz y que tendrá como coro y orquesta principal a la Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla.
El concierto, a celebrar el día 22 de diciembre en dicho teatro, y dirigido por José L. López Aranda, contará con colaboraciones puntuales de un coro participativo en el que estarán integradas las voces de Virelay.
Etiquetas:
conciertos
16 de octubre de 2007
Virelay cumple seis años
El pasado 14 de octubre el Conjunto Vocal Virelay cumplió su sexto aniversario de vida.
Alentados por los frutos que ha dado estos seis años de trabajo y dedicación, sus componentes afrontan en los próximos meses interesantes programas musicales, siendo la primera cita el 18 de noviembre en el V Festival de Música española de Cádiz, bajo la batuta de Lluís Vilamajó.
Etiquetas:
conciertos,
virelay
11 de agosto de 2007
Conciertos en Septiembre
_
El Conjunto Vocal e Instrumental Virelay ofrecerá los próximos 8 y 9 de septiembre un concierto dedicado al barroco italiano y español, con obras de Monteverdi, A. Scarlatti, Juan Domingo Vidal y Pedro Rabassa entre otros (piezas de éstos dos últimos pertenecientes al archivo catedralicio gaditano).
La entrada es libre hasta completar aforo.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Etiquetas:
conciertos
8 de agosto de 2007
Novedades en el blog de noticias
Se han efectuado una serie de labores de mejora en el blog de actualidad. En la columna derecha se pueden ver las noticias agrupadas por categorías.
También se ha incorporado un apartado de "Vídeos de Música Antigua". Al clikear, el video se puede ver en la zona superior (para la confección de este apartado, se han introducido palabras clave relacionadas con la Música Antigua y sus compositores, lo cual no garantiza al 100% que estén relacionados con la Música).
Esperamos que estos cambios sean de su agrado.
Etiquetas:
web
23 de julio de 2007
Lluís Vilamajó dirigirá el Conjunto Vocal Virelay en noviembre

El músico catalán dirigirá al Conjunto Vocal Virelay en el V Festival de Música Española.
El concierto que ofrecerá el Conjunto Vocal e Instrumental Virelay el 18 de noviembre será dirigido por Lluís Vilamajó, actual director del Coro Barroco de Andalucía.
Nacido en Barcelona, inició sus estudios en la Escolanía de Montserrat, continuándolos en el Conservatorio Municipal Superior de Música de Barcelona. Ha estudiado canto con Margarita Sabartés y con Carmen Martínez.Actualmente es miembro de la Capella Reial de Catalunya, Hespérion XXI (dir. Jordi Savall) y de Al Ayre Español (dir. Eduardo López Banzo), colabora con formaciones como Emsemble la Romanesca, Le Saqueboutiers de Tolouse con las cuales ha ofrecido conciertos y efectuado grabaciones en diferentes auditorios de Europa, así como también en EEUU, Méjico e Israel.
Ha sido director de la Capella de Música de Santa María del Mar de Barcelona, en la cual había cantado bajo la dirección del maestro Enric Gispert. Como solista ha interpretado obras como las Visperas de C. Monteverdi; el Magnificat, La Pasión según San Juan, La Pasión según San Mateo y la Misa en Si M, de J. S. Bach y el Requiem de Mozart; bajo la dirección de Salvador Brotons, Pierre Cao, Jordi Casas, Antoni Ros Marbá, Andrew Eaparrot, Jordi Savall, Laszlo Heltay, entre otros. Ha grabado para Astrée-Audivis, Alia Vox, Fonti Musicali, Sony-Classical, Deutsche Harmonia Mundi, Accord, Discant y Cantus.
Etiquetas:
conciertos,
virelay
17 de julio de 2007
Virelay en el V Festival de Música española de Cádiz
El Conjunto Vocal e Instrumental Virelay participará un año más en el V Festival de Música española de Cádiz.
Dicha participación constará de dos conciertos: El tradicional en honor a Santa Cecilia (en el que viene colaborando desde 2001) el 22 de noviembre y uno individual en la Iglesia del Carmen el domingo 18 de noviembre por la mañana. En éste último -acompañado por su ensemble instrumental- ofrecerá un recorrido sonoro por las diversas prácticas musicales en la Catedral de Cádiz del setecientos, apoyado por un riguroso trabajo de investigación e interpretación que tiene por fin la difusión y puesta en valor del rico tesoro de nuestro archivo musical catedralicio.
La noticia se ha hecho pública hoy en el Diario de Cádiz:
El Festival de Música reafirma sus cimientos en su quinta edición
CARMEN ÁLVAREZ
CÁDIZ. Cinco años. Un lustro. Muchos dudaron de la acogida que podría tener un Festival de Música Española en Cádiz. Para otros muchos, sin embargo, era casi una deuda con la ciudad que vio nacer al célebre compositor Manuel de Falla. Y en su quinto cumpleaños la cita que organiza la Consejería de Cultura no defrauda. Ainhoa Arteta, Ara Malikian, el algecireño Sánchez-Verdú o las sinfónicas de Sevilla, Granada y Córdoba. También habrá tiempo para Cristina Hoyos o Esperanza Fernández. Del 17 al 28 de noviembre la ciudad volverá a llenarse de música. [...]
La presencia gaditana no se queda atrás y el Festival presta especial atención a los grupos que desde aquí intentan aportar su grano de arena a la difusión musical. Es el caso de formaciones consolidadas como la Orquesta Manuel de Falla -que volverá a estar dirigida por Sánchez-Verdú- y la Camerata del Gran Teatro Falla con su particular homenaje al compositor sevillano Gerónimo Giménez. Pero también habrá hueco para promesas como la jerezana Orquesta Álvarez Beigbeder, la Coral Universitaria, la banda de música Julián Cerdán, el grupo de jazz del Conservatorio gaditano o varias corales de la capital.
Y en un año en que toda Andalucía mira al patrimonio barroco, la programación no podía dejar de lado a esta corriente artística. Por ello, el recién restaurado órgano de San Lorenzo -actuación financiada por Andalucía Barroca- resonará en dos ocasiones. La primera, con Adalberto Martínez Solaesa. Y unos días después, con la intérprete Inmaculada Ferro y acompañado por la voz de la soprano Pilar Jurado. Por su parte, el Coro Virelay ofrecerá una revisión de los pentagramas ideados por los maestros de capilla de la Catedral de Cádiz.
La Agencia Andaluza de Flamenco colabora con esta quinta edición con dos espectáculos. La cantaora Esperanza Fernández, que la semana pasada ofreció un curso en La Merced, entonará al ritmo de la guitarra clásica de Mª Esther Guzmán. Y no faltará el colofón de Cristina Hoyos y el Ballet Flamenco de Andalucía con su Romancero gitano. [...]
Para leer la noticia completa: http://www.diariodecadiz.com/131424_ESN_HTML.htm
Etiquetas:
conciertos
5 de junio de 2007
Admisión de nuevos cantores
El Conjunto Vocal Virelay abre hoy el plazo para admisión de nuevos cantores y refuerzos. Actualmente estamos preparando interesantes programas de Música española y barroca a capella, con bajo continuo y con ensemble instrumental así como proyectos de formación musical de cara a los próximos meses.
Los interesados deberán enviar sus solicitudes a virelay@virelay.es o llamando al teléfono 605 238 918.
Etiquetas:
anuncios y convocatorias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)