Próximos eventos

23/12/19: Catedral de Cádiz, 21:00. Concierto de Navidad.

Archivo de noticias

4 de marzo de 2010

Doce conciertos en la próxima edición del ciclo Música en Cuaresma

El lunes comenzará la nueva programación con la actuación de la Camerata de Plectro A Tempo en San Felipe Neri

El ciclo se presentó ayer en el Ayuntamiento.

Los amantes de la música clásica y de la Semana Santa gaditana tendrán la posibilidad de disfrutar un año más del ciclo Música en Cuaresma, que, organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, ofrecerá desde el próximo lunes, y hasta el 2 de abril, un total de doce conciertos, según anunció ayer el concejal de Cultura, Antonio Castillo. El ciclo de este año, que cuenta con un presupuesto de 17.000 euros, está dividido en cinco secciones: bandas de música, órgano, corales, música de cámara y saetas. En este último apartado se incluye el acto de exaltación de la saeta, el jueves 25 de marzo, que correrá a cargo del periodista Emilio López Mompell. El primer concierto del ciclo será el lunes 8, en la iglesia del colegio San Felipe Neri, donde actuará la Camerata de Plectro A Tempo. En el apartado de la música de cámara habrá dos conciertos más: el 24 de marzo en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, con el guitarrista Bernardo G. Huidobro y la soprano Ángeles Tey, y el 2 de abril en el oratorio de la Santa Cueva, con la actuación del cuarteto Vera Música. Dos serán las bandas de música participantes: Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, el 14 de marzo en la plaza de la Catedral, y Maestro Dueñas, el día 26 en la iglesia del Carmen. El ciclo de los conciertos de órgano incluye tres actuaciones: el 10 de marzo en la parroquia de San Lorenzo, el 17 de marzo en la iglesia de San Francisco y el 20 del mismo mes de nuevo en San Lorenzo. Las corales tendrán también su hueco en Música en Cuaresma, con los conciertos del conjunto vocal e instrumental Virelay (el 14 de marzo en la Catedral), la coral polifónica Canticum Novum (15 de marzo en la iglesia de Santa Cruz) y el coro de cámara Nova Mvsica (23 de marzo en Santo Domingo). Las saetas, tan ligadas a la Semana Santa, tendrán su protagonismo en el XXIX Concurso Andaluz de Saetas, con las semifinales que se celebrarán en las peñas El Mellizo, La Perla de Cádiz y Juan Villar. La peña de La Caleta acogerá además la final del certamen, que se celebrará el sábado 13 de marzo.
Fuente: Diario de Cádiz. 4/3/10

27 de febrero de 2010

Virelay en el Circuito Andaluz de Música 2010

Virelay ofrecerá 6 conciertos por las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada y Huelva. El Conjunto vocal e instrumental Virelay ha sido seleccionado para participar en el programa de Circuitos andaluces que organiza la Junta de Andalucía. El programa seleccionado es el ciclo de cantatas Membra Jesu Nostri, del compositor danés Dieterich Buxtehude (1637-1707), que Virelay llevará, junto a su ensemble instrumental a las siguientes localidades andaluzas entre marzo de 2010 y febrero de 2011. 13/03/10 Rota (Cádiz) 13/11/10 Isla Cristina (Huelva) 20/11/10 Tarifa (Cádiz) 11/12/10 Atarfe (Granada) 05/02/11 Baena (Córdoba) 26/02/11 Priego de Córdoba. Por tanto, Virelay amplía no sólo su proyección fuera de nuestra provincia, sino también su programa formativo, de la mano de Cristina Bayón (técnica vocal) y de Raquel Batalloso (cuerda frotada).

9 de febrero de 2010

Virelay en el COCU 2010

Virelay participa este año en el Plan de Cooperación cultural -COCU 2010- de la Excma. Diputación de Cádiz.
Por vez primera, Virelay participará en el COCU con un concierto en Vejer de la Frontera el próximo 15 de mayo a las 20:30 h. El lugar elegido es el bellísimo Castillo medieval, en el que unos villanos traidos del s.XVI nos deleitarán con la obra escénica Del Amor y sus escollos, que tan buena acogida ha tenido en Puerto Real y Alájar. En suma, el COCU apoya uno de nuestros objetivos: Llevar la Música a todos, dando a conocer nuestro valiosísimo Patrimonio cultural. Esperamos en un futuro poder extender nuestra oferta a más localidades de la provincia. Nos vemos en Vejer!!

15 de enero de 2010

Virelay colabora con cadizcultura.es

El blog de Virelay, colaborador de la Fundación provincial de Cultura. Por tanto, aparte de las noticias propias de Virelay, os mantendremos informados de la oferta musical de la Fundación provincial de Cultura de la Excma. Diputación provincial de Cádiz. Asimismo, en el apartado de enlaces del blog podréis encontrar el de la web www.cadizcultura.es , donde podréis estar al tanto de todo lo relativo a la cultura en la provincia de Cádiz. Podéis ver la lista completa de blogs colaboradores en el siguiente enlace: http://www.dipucadiz.es/opencms/opencms/dipucadiz/areas/cultura/servicios/comunicacion/blogs.html Informamos también que Virelay participará en el Programa de cooperación cultural (COCU 2010) que organiza la Fundación provincial de Cultura.

2 de enero de 2010

Feliz año nuevo!

Desde estas líneas agradecer vuestra asistencia a los conciertos de Navidad. Han sido cinco importantes citas en las que hemos disfrutado mucho, pese al mal tiempo que hizo mermar en alguna que otra ocasión el número de asistentes. Pese a ello, a los cinco conciertos le pusimos la misma entrega y ganas. De todos ellos os traemos, a modo de regalo anticipado de Reyes, unos fragmentos del "broche de oro": Nuestro último concierto, el de la Catedral el día 30 de diciembre. Va por vosotros.
Gloria de la Missa a 5 con violines. Juan Domingo Vidal. Adeste fideles. Propina del concierto. Agnus Dei de la Missa a 5 con violines. Juan Domingo Vidal. Motete Vox clamantis in Deserto. Juan Domingo Vidal.
Volveremos tras el Carnaval con más citas. Este año 2010 viene cargado de conciertos por Andalucía y de la grabación de nuestro primer disco. Todo por seguir disfrutando del bendito "veneno" de la Música con vosotros. A todos, muchas gracias y Feliz año 2010.

24 de diciembre de 2009

Concierto de Navidad en la Catedral

Virelay reestrenará la Missa a 5 con violines del maestro Juan Domingo Vidal.
El próximo miércoles 30 de diciembre Virelay ofrecerá un concierto en la Catedral de Cádiz a las 20:30 h. En los atriles, el reestreno de la Missa a 5 con violines del maestro de capilla Juan Domingo Vidal (1735-1808), quien ejerció su magisterio en la Seo gaditana desde 1788 hasta su fallecimiento, siendo éste uno de los periodos de mayor esplendor de la capilla musical de la Catedral. Hasta ahora sólo se había interpretado su Kyrie, transcrito por Marcelino Díez y tras el cual se vislumbraba una obra de gran calidad que ahora se interpreta en su versión íntegra transcrita por Jorge Enrique García. Para esta ocasión Virelay contará con el acompañamiento de su ensemble instrumental compuesto por Raquel Batalloso, Irene Fernández (violines barrocos), Irene Gómez (viola da gamba), Manuel Ortega (contrabajo), Sandra Massa (órgano) y la portentosa voz de la soprano Cristina Bayón. Esta misa presenta una plantilla vocal policoral, contraponiendo dos bloques sonoros. En este caso el coro 1º consta de un tiple (soprano solista) mientras el 2º es un coro a 4 voces. Es reseñable el grado de virtuosismo que se contrapone al coro 2º, que, apoyado por los violines, dialoga y refuerza el discurso del primero. En la línea del bajo vemos que el empleo del bajo continuo perdura incluso a finales del s.XVIII, en pleno apogeo del estilo clásico en Europa. Cádiz no era ajena a las corrientes estilísticas de la época y es mas que probable que Vidal conociera las famosas “Siete palabras” de Haydn, así pues encontramos obras de Vidal de claro signo galante y clasicista y al mismo tiempo otras -como el caso de esta Missa a 5- donde el estilo barroco pervive gracias a las exigencias de decoro y solemnidad de la liturgia catedralicia. Acompaña al programa otras obras de Vidal que ejemplifican su multilingüismo, desde la polifonía clásica del motete Vox clamantis al estilo galante de la secuencia Lauda Sion Salvatorem reestrenada por Virelay en la pasada festividad de Corpus, recuperando así una tradición gaditana perdida en los años 40. Completan el programa el soberbio Magnificat a 5 de Luis de Mendoza y Lagos (organista de la Catedral contemporáneo a Vidal) y piezas de órgano de Nebra y Soler interpretadas por Sandra Massa, actual organista de la Catedral. Con ello, Virelay quiere desearles un próspero 2010 cargado de felicidad y paz, esperando poder contar con su asistencia a este concierto y así despedir el 2009 con buena música y mucha amistad.
Conjunto Vocal en Instrumental Virelay Capilla musical de la Catedral de Cádiz Cristina Bayón, soprano Sandra Massa, órgano Jorge Enrique García, dirección Miércoles 30 de diciembre. 20:30 h. S. y A. I. Catedral de Cádiz. Entrada libre

Virelay en Onda Cádiz

Virelay participa esta noche en el Especial Nochebuena. Esta noche a las 22 h. se emite el Especial Nochebuena en Onda Cádiz TV, en el que Virelay, junto a diversos grupos musicales gaditanos, participará con la interpretación de varios villancicos. El marco elegido por la televisión municipal es el bellísimo Hospital de Mujeres, concretamente el patio principal y la capilla. Podrán sintonizar a través de ONO en el canal 986 y por internet en www.ondacadiz.es Feliz Navidad!

21 de diciembre de 2009

Concierto del conjunto vocal Virelay, capilla musical de la Catedral de Cádiz

Conjunto Vocal Virelay Capilla musical de la Catedral de Cádiz Cristina Bayón, soprano Puerto Real, 23 de diciembre de 2009. 20:30 h. Centro cultural Iglesia de San José PROGRAMA 1ª Parte: Oratorio de la Anunciación Ave maris stella (Canto llano) Obra de 1er. tono sobre el canto del "Ave maris stella" (anon. Convento de la Encarnación de Ávila) Salve Regina (Jorge Enrique García) Ave María a 4 (atrib. a Tomás Luís de Victoria) Magnificat (Antonio Soler) Conceptio tua (Eduardo Torres) O magnum mysterium (Tomáss Luís de Victoria) Beata Dei Genitrix a 8(Pedro Rabassa) 2ª Parte: Juan Domingo Vidal Maestro de Capilla de la Catedral de Cádiz Missa a 5: Kyrie Gloria Credo Sanctus Agnus Dei Actividad incluida en el programa de Navidad organizado entre el Ayuntamiento (Delegación de Turismo y Comercio) y la Asociación Apreco Información publicada en http://www.aytopuertoreal.es

15 de diciembre de 2009

Conciertos para este fin de semana

Virelay en San Fernando, Vejer y Cádiz. Tres citas para los días 19 y 20 de diciembre.
-Programa- 1a Parte: Ave maris stella (Canto llano) Salve Regina (J. E. García) Ave María a 4 (Victoria) Magnificat (Soler) Conceptio tua (Torres) O magnum mysterium (Victoria) Beata Dei Genitrix (Rabassa) ---------------------- 2a Parte: Villancicos Tradicionales y Populares Ya viene la vieja (trad. Castilla) Adeste fideles (Wade) Rin, rin (pop. andaluz) Tierra feliz (tradicional) En los pueblos (trad. andaluz) Navidad, Navidad (Cegoñal) Campanero (trad. cordobés)
Sábado 19 de diciembre, 20 h. San Fernando, Parroquia de San José Artesano (junto al Parque Almirante Laulhé). Domingo 20 de diciembre, 12:00 h. Vejer, Parroquia del Divino Salvador. Domingo 20 de diciembre, 20:30 h. Cádiz, Capilla de las Hermanas Reparadoras (calle Zaragoza). ENTRADA LIBRE

14 de diciembre de 2009

+ Conciertos para esta Navidad

A los conciertos anunciados, sumamos otros dos, ambos el domingo 20 de diciembre. El primero de ellos será en la Parroquia del Divino Salvador de Vejer de la Frontera (Cádiz), patrocinado por la Excma. Diputación provincial de Cádiz. El segundo será en Cádiz, en la Capilla de las Hermanas Reparadoras, lugar habitual de ensayo de Virelay. Para ambas citas, el programa será el mismo que el del día 19 de diciembre en San Fernando, constando de villancicos tradicionales y obras de Victoria, Soler y Rabassa entre otros. Así pues, el calendario de Conciertos de Virelay para esta Navidad queda así: Sábado 19 de diciembre, 20 h. San Fernando, Parroquia de San José Artesano (junto al Parque Almirante Laulhé). Domingo 20 de diciembre, 12:00 h. Vejer, Parroquia del Divino Salvador. Domingo 20 de diciembre, 20:30 h. Cádiz, Capilla de las Hermanas Reparadoras (calle Zaragoza). Miércoles 23 de diciembre, 20:30 h. Puerto Real, Centro cultural Iglesia San José. Miércoles 30 diciembre, 20:30 h. Catedral de Cádiz.

2 de diciembre de 2009

Conciertos de Navidad 2009

Tres propuestas para esta Navidad. Virelay presenta su ciclo de conciertos navideños en los que la variedad será la nota dominante: obras con continuo, ensemble, a capella, así como diferentes formaciones musicales: con obras a 4, 5 y hasta 8 voces. Estos programas se interpretarán en San Fernando, Puerto Real y Cádiz. El primero de ellos, sonará en la isleña Parroquia de San José Artesano y constará de motetes relacionados con la Concepción de la Virgen y Villancicos tradicionales y populares. El segundo, en el Centro cultural Iglesia de San José de Puerto Real, tratará en un primer bloque una selección de obras en torno a la Anunciación de la Virgen y un segundo con la Misa a 5 de Juan Domingo Vidal en su versión con continuo. Contaremos para este concierto con el patrocinio del Ayuntamiento de Puerto Real, a través de la Delegación de comercio y de la Asociación puertorrealeña de comerciantes APRECO. El tercero, en la Catedral de Cádiz, culminará este ciclo navideño y estará dedicado íntegramente a la obra de Juan Domingo Vidal, maestro de capilla de la Catedral de Cádiz a finales del s.XVIII y del que se reestrenará su Misa a 5 con violines. En estos dos últimos contaremos con la magnífica voz de la soprano Cristina Bayón.
Conjunto Vocal e Instrumental Virelay Ciclo de Navidad 2009
Sábado 19 de diciembre, 20 h. San Fernando, Iglesia de San José Artesano (junto al Parque Almirante Laulhé). Miércoles 23 de diciembre, 20:30 h. Puerto Real, Centro cultural Iglesia San José. Miércoles 30 diciembre, 20:30 h. Catedral de Cádiz.
La entrada es libre para todos los conciertos

16 de noviembre de 2009

Virelay en el VII Festival de Música española

El próximo viernes 20 de noviembre dará comienzo el VII Festival de Música española de Cádiz. En el que Cádiz será escenario en el que se darán cita diversas e interesantes propuestas musicales en torno a la Música española. Despues de dos años vuelve Virelay a esta importante cita contando con el patrocinio de la Excelentísima Diputación provincial de Cádiz. Para esta ocasión presentamos Beata Dei genitrix. Una nueva producción propia a modo de Oratorio dedicado a la figura de la Virgen María. Una historia sonora de la Virgen a través de obras de Soler, Victoria, Rabassa y Cererols entre otros. Conjunto Vocal Virelay Capilla musical de la Catedral de Cádiz Domingo, 29 de noviembre. 13:30h. Catedral de Cádiz Patrocinado por la Excma. Diputación provincial de Cádiz. Entrada libre.

28 de septiembre de 2009

"Del Amor y sus escollos" en Alájar

Virelay abrirá la sexta edición de las Jornadas de Música renacentista de Alájar, compartiendo cartel con los grupos Ottava rima, el Ensemble Arias Montano y el Coro barroco de Andalucía. Como ya adelantábamos hace meses, Virelay participará en las VI Jornadas de Música Renacentista "Arias Montano" de Alájar (Huelva), presentando su espectáculo "Del Amor y sus escollos".
Click en la imagen para agrandar
"Del Amor y sus escollos" es una producción escénica propia en torno a los cancioneros renacentistas de Upsala y Palacio principalmente. El lugar elegido para dicha representación es la Plaza de España de esta bella localidad onubense, muy próxima a Aracena. Desde aquí les animamos a asistir a esta cita, pudiendo disfrutar del atractivo binomio formado por la música del Renacimiento y la impresionante Sierra de Aracena durante el puente del Pilar.
Conjunto Vocal Virelay "Del Amor y sus escollos" Sábado, 10 de octubre. 20 h. Plaza de España, Alájar (Huelva)

21 de septiembre de 2009

Música en la Catedral de las Américas

Un concierto de Virelay en la cripta de la Catedral inaugurará el 40º Congreso nacional de Acústica.
Virelay ofrecerá este miércoles un concierto para los asistentes al 40º Congreso nacional de Acústica, que se reúne los próximos 23 y 24 de septiembre en Cádiz. Dicho concierto, que tendrá lugar a las 21:30 h. en la Cripta de la Catedral de Cádiz, cierra la jornada inaugural de dicho congreso. El programa, titulado "Música en la Catedral de las Américas" constará de obras pertenecientes al archivo musical de la Catedral de Cádiz, principalmente de Pedro Rabassa y Juan Domingo Vidal. Con alternancia de obras para coro a capella, con continuo, solistas y ensemble instrumental, variedad que se pone de manifiesto -como viene siendo habitual- en los conciertos de Virelay. De este modo, Virelay, como Capilla musical de la Catedral de Cádiz, continúa con su firme compromiso de difusión de la Música del archivo de la Catedral, tanto en el culto religioso como en conciertos.
Programa Miguel de Medina Corpas (1675-1758) Gloria, laus et honor, a 4 Pedro Rabassa (1683-1767) Beata Dei Genitrix, a 8 O Sacrum convivium, a 4 Accepit Jesus Calicem, a 3 Manuel de Sumaya (1678-1755) Ya la naturaleza redimida, cantada a solo Juan Domingo Vidal (1735-1808) Accepit Jesus Calicem, a 6 Turba multa, a 4 Laudate pueri Dominum, a 3 Simile est regnum Caelorum, a4 Misa a 5 con violines (Kyrie, Sanctus y Agnus Dei) Vox clamantis in deserto, a 4 Lauda Sion Salvatorem, a 5

31 de agosto de 2009

Seguimos en la brecha

Vuelve Virelay tras unos meses de vacaciones con nuevos proyectos, conciertos y varias citas de interés, como la participación en las Jornadas de Música renacentista de Alájar con su espectáculo "Del Amor y sus escollos" y en el VII Festival de Música española de Cádiz. Inauguramos nuestra temporada invitándoles a nuestro próximo concierto el domingo 13 de septiembre a las 21 h. en la Iglesia de San Lorenzo, organizado por la Orden seglar Servita de Cádiz:
(Clik en la imagen para ampliar)
Programa: I Parte: Motetes y cánticos para la Anunciación y la Inmaculada Concepción. Obras de Soler, Riscos y Rabassa. II Parte: Vivaldi Stabat Mater III Parte: Juan Domingo Vidal Misa a 5 con violines y motetes

26 de junio de 2009

Hasta pronto!

Tras el éxito de "Del Amor y sus escollos", Virelay se toma un merecido descanso que da por finalizada nuestra temporada de conciertos.
Aquí nos tenéis vestidos de villanos del s.XVI junto a la "Fuente del Rosel": Rodrigo Martínez, las morillas, Teresica y su madre, etc. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Puerto Real y a la Oficina del Bicentenario de la Diputación provincial por apostar por nosotros. Y como no, a todos los asistentes sin los cuales, nuestra labor carecería de sentido. Esperamos que pasárais un buen rato junto a nosotros. Tras el descanso, volveremos "a la carga" tras el verano. De momentos os adelantamos que ofreceremos un concierto para los participantes del 40º Congreso Nacional de Acústica, en Cádiz el 23 de septiembre y que participaremos de nuevo en el VII Festival de Música Española de Cádiz (FMEC). Hasta pronto!

27 de mayo de 2009

Del Amor y sus escollos

Virelay presenta el próximo sábado 20 de junio su nueva producción "Del Amor y sus escollos". La temática amorosa en los Cancioneros españoles del Renacimiento. Una recopilación de villancicos renacentistas españoles enlazadas por el hilo conductor del Amor en todas sus formas será la próxima producción escénica propia que Virelay estrenará el sábado 20 de junio en el Parque de Las Canteras, en Puerto Real (Cádiz), junto al Patio del Pozo a las 22:30 h. Dentro de los actos conmemorativos del Primer centenario de la adquisición de aquel pinar por el municipio puertorrealeño. Contará con el patrocinio de la Excma. Diputación provincial de Cádiz.
Los villancicos (etimológicamente, canciones de villanos) tienen su origen en canciones populares de la Edad Media que toman mayor fuerza durante los siglos XV y XVI en España. Canciones interpretadas con motivo de romerías, ferias, festividades (como la Navidad) o para contar historias y moralejas en los ambientes rurales y campestres de las villas.
Así pues, este espectáculo pretende recrear el ambiente de estos villancicos en un lugar muy unido a la historia de Puerto Real, coincidiendo además con la conmemoración de la fundación de la Villa por los Reyes católicos en 1483. Previamente al concierto, el Servicio municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, que organiza el concierto junto al área de Cultura, ofrecerá un paseo guiado por este bellísimo pinar, para luego dar comienzo al concierto. Recomendamos y animamos a que se unan a esta actividad y así poder disfrutar aún más de este espectáculo. Para más información pueden ponerse en contacto con el Servicio de Medio Ambiente a través del número 856 213 314. Recordamos que tanto el paseo como el concierto son gratuitos.

21 de abril de 2009

Novedades en la web: Nuevos mp3

El apartado "audio y video" de nuestra sección "multimedia" ha sido renovado. Se han solucionado los problemas del reproductor y ya podéis escuchar los siguientes cortes: - Kyrie de la Misa a 5 de Juan Domingo Vidal. Junto a la soprano Cristina Bayón. - Quam admirabile, de Pedro Rabassa. Dirigido por Lluís Vilamajó en el V FMEC. - Kyrie de la Missa quarti toni. Primavera de 2007. - Ave verum, de Mozart. Fragmento extraído del concierto de V aniversario. Esperamos que os gusten.

13 de marzo de 2009

Virelay, nombrada capilla musical de la Catedral de Cádiz

Mañana se presenta oficialmente en un concierto junto a la Orquesta Barroca Cristóbal de Morales Pilar Hernández Mateo /Cádiz

De izquierda a derecha, Antonio Alcedo, José Vizo, Javier Orellana y Félix Martínez, ayer en la sacristía de la Catedral de Cádiz.

El Conjunto Vocal Virelay ha sido nombrado como capilla musical de la Catedral de Cádiz. La presentación oficial será mañana, en un concierto que ofrecerá a partir de las ocho y media de la tarde en la seo gaditana junto a la Orquesta Barroca Cristóbal de Morales. La sacristía grande del templo sirvió ayer de escenario para anunciar este nombramiento que, según el Padre José Vizo, canónigo ecónomo de la Catedral, "esperamos que redunde en que los cultos sean más solemnes". En el acto, estuvo también presente el secretario del Cabildo, Antonio Alcedo, y los miembros de Virelay Javier Orellana y Félix Martínez. Esta designación supone que la agrupación "ofrece un servicio a la Catedral de intervenir en las ceremonias solemnes y nosotros, a cambio, le concedemos el título de capilla musical de la Catedral de Cádiz", explicó el Padre José Vizo. El primer compromiso de Virelay con la seo será la participación en los Oficios de Semana Santa y en la Misa Pontifical del Domingo de Resurrección. Javier Orellana destacó que el objetivo principal que persigue la agrupación es la recuperación de obras musicales del archivo catedralicio y la interpretación de esas piezas en el lugar para el que fueron compuestas. En el concierto de presentación de mañana, la capilla musical ofrecerá las siete cantatas Membra Jesu Nostri, del organista y compositor danés Dietrich Buxtehude, considerado predecesor y maestro de Bach. Estas piezas, escritas en latín y basadas principalmente en textos bíblicos, están dedicadas a las partes del cuerpo de Cristo que sufrieron el martirio de la Pasión: pies, rodillas, manos, costado, corazón, pecho y rostro. Fueron escritas en 1680 para coro a cinco voces, solistas y orquesta. La entrada al concierto es libre, al igual que todos los que ofrece Virelay, ya que uno de sus principales objetivos es "la difusión de la música sin mayor pretensión que hacer disfrutar al público de obras maestras desconocidas", según Javier Orellana. Este conjunto vocal gaditano, creado en el año 2001, cuenta con su propio ensemble instrumental, pero mañana estará acompañado por la Orquesta Barroca Cristóbal Morales del Conservatorio de Sevilla, dirigida por Aníbal Soriano, que siempre busca un sonido lo más fiel posible a los criterios históricos del Barroco.

2 de marzo de 2009

Conciertos de Cuaresma 2009

Llega la Cuaresma con dos programas que Virelay ofrecerá en Cádiz y San Fernando.
El primero contará con la colaboración de la sevillana Orquesta Cristóbal de Morales, dirigida por Aníbal Soriano. El programa a interpretar será el ciclo de cantatas Membra Jesu Nostri, del compositor danés Dietrich Buxtehude (1637-1707). Este conjunto de siete cantatas es quizás la más bella reflexión sobre la Pasión de Cristo a través de las partes de su cuerpo. Este programa será interpretado en la Catedral de Cádiz el próximo sábado 14 de marzo a las 20:30 h.
En el segundo, cambiamos de época y lugar, situándonos en el ambiente decimonónico andaluz con la producción propia El Miserere. Becquer, Schubert y el inédito Miserere de la Parroquia de la Merced servirán de vehículo que transporte al espectador a un ambiente de misterio, recogimiento y espiritualidad. El estreno de esta producción se llevará a cabo en la misma Parroquia de la Merced de Cádiz -templo en el que se conserva un manuscrito de este Miserere- dentro del Ciclo Música en Cuaresma del Ayuntamiento de Cádiz el domingo 29 de marzo a las 20:30 h. y el sábado 21 a las 20 h. en versión concierto en la Iglesia de San José Artesano de San Fernando. - Sábado 14 de marzo. 20:30 h. Cádiz, Catedral. Membra Jesu Nostri - Sábado 21 de marzo. 20 h. San Fernando, Iglesia de San José Artesano. El Miserere (versión concierto) - Domingo 29 de marzo. 20:30 h. Cádiz, Parroquia de la Merced. El Miserere (estreno) La entrada es libre para todos los conciertos. También informamos que, en calidad de capilla musical de la Catedral de Cádiz, Virelay cantará en los cultos de Jueves y Viernes Santo y Pontifical del Domingo de Resurrección del primer templo de la diócesis.

19 de diciembre de 2008

Francisco Guerrero - Canciones y villanescas espirituales

Tal como anunciabamos a la vuelta de vacaciones, Virelay se atreve estas Navidades con Francisco Guerrero junto al laudísta y especialista en instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco, Aníbal Soriano.
Ofreceremos dos conciertos, en Cádiz y San Fernando respectivamente.
Francisco Guerrero (1528-1599)
Canciones y villanescas espirituales (selección)
O celestial medicina O venturoso día Todo quanto pudo dar Es menester que se acierte Pan Divino y gracioso De amores del Señor Si tus penas no pruebo Niño Dios d´amor herido O Virgen, quand´os miro Ojos claros y serenos La gracia y los ojos bellos O que nueva! O que plazer! Hombres, victoria, victoria! Los reyes siguen la´strella A un niño llorando al yelo Cádiz, 22 de diciembre. 20 h. Iglesia del Carmen San Fernando, 23 de diciembre. 20 h. Iglesia de San José Artesano (junto al parque). Entrada libre

12 de diciembre de 2008

Virelay en Facebook

Felicidades, usuarios de Facebook!!. Os informamos que Virelay tiene espacio propio en esta red de contactos a través del grupo "Conjunto Vocal Virelay".
Este espacio está pensado como punto de encuentro no sólo para sus componentes, sino también (y principalmente) para sus colaboradores, amigos y público. Allí podréis hacer comentarios, subir fotos y vídeos y recibir información sobre nuestros conciertos.
Para unirse, una vez registrado en Facebook.com, sólo tienes que buscar dentro de "grupos", en la categoría "música" y "clásica".

16 de septiembre de 2008

De nuevo a la carga!

Hola de nuevo, amigos! El pasado domingo 7 volvimos a retomar los ensayos, con las "pilas cargadas", nuevos compromisos y compañeros de viaje para esta nueva temporada. Con el horizonte ya puesto en los tradicionales conciertos de Sta. Cecilia y Navidad, Virelay prepara un monográfico dedicado al genial compositor sevillano Francisco Guerrero, quien da nombre a nuestra asociación. Muy pronto colgaremos las fechas de los próximos conciertos y eventos. Bienvenidos de nuevo a nuestro blog

7 de julio de 2008

Concierto Fin de Curso

El Conjunto Vocal Virelay con motivo del descanso estival ofrecerá un concierto de fin de curso sobre Polifonía renacentista española, Renacimiento y barroco italiano y autores españoles del siglo XX. Con él cierran un intensísimo curso cuyo plato fuerte fue el concierto ofrecido en noviembre bajo la dirección del renombrado intérprete y director Lluís Vilamajó. Domingo 13 de Julio 20:30 h Cádiz, Capilla de Hermanas Reparadoras (Calle Zaragoza) Entrada libre PROGRAMA Guerrero y Victoria. Música Italiana del Renacimiento y el Barroco. Autores Españoles del S. XX. Francisco Guerrero Todo cuanto pudo dar Niño Dios, d´amor herido Pan divino y gracioso La gracia y los ojos bellos Jacob Arcadelt Il bianco e dolce cigno Giovanni Gabrieli Alleluja Claudio Monteverdi Cor mio, mentre vi miro Alessandro Scarlatti Exultate Deo, adjutori nostro T.L. de Victoria Ave María a 4 Senex puerum portabat Missa quarti toni (kyrie y gloria) J. A. García Preludio y Fuga en La m (órgano solo) Serracant Tota pulcra es, Maria Zubizarreta Ave maris stella. J. A. García Salmo XCIX J. Sancho Marraco Salve Regina

Jorge E. García Ortega - dirección

Sandra Massa Santos - órgano

28 de febrero de 2008

Cuaresma 2008


La bellísima iglesia de San Juan de Dios de Cádiz será el escenario para la próxima actuación del Conjunto Vocal Virelay, dirigido por Sandra Massa Santos. Se trata del sexto año consecutivo que Virelay participa en el Ciclo Música en Cuaresma que anualmente organiza el Ayuntamiento de Cádiz.

El concierto, compuesto íntegramente por Música sacra, constará de cuatro bloques: Estilo antiguo (con obras de Victoria, Lobo y Vidal), canto llano para el oficio de Jueves santo, un tercer bloque con motetes de Juan Francés de Iribarren y por último los Funerales de la reina María de Purcell.
La versatilidad de Virelay ofrecerá, como viene siendo costumbre, un concierto variado con estilos y formaciones musicales diversas, contando con un ensemble de metales dirigido por José David Guillén que intercalará sus intervenciones con las obras a 4 voces mixtas y con la propia schola gregoriana de Virelay.

Conjunto Vocal Virelay
Iglesia de San Juan de Dios, Cádiz
20:30 h.
Entrada libre hasta completar aforo.

17 de diciembre de 2007

Navidad 2007-2008

El Conjunto Vocal Virelay está ofreciendo durante estas Navidades varios conciertos en la provincia de Cádiz. Los primeros, en las localidades de Olvera y Villamartín los días 15 y 16 de diciembre contaron con un programa a capella que ofrecía un recorrido por la Música navideña del s.XVI a nuestros días (del "Cancionero de Upsala" hasta villancicos populares pasando por villancicos barrocos y villanescas de Francisco Guerrero). Continuaremos con unos conciertos los días 21 y 23 de diciembre en Jerez (Sala Compañía) y Cádiz (Oratorio de San Felipe) respectivamente. En dichos conciertos Virelay estará acompañado por su ensemble instrumental y la soprano Cristina Bayón, con el programa "Vísperas de Navidad en el Barroco español" (obras de Vidal, Iribarren y Soler). Terminaremos nuestra temporada navideña el día 3 de enero con el tradicional concierto dedicado a las Hermanas Reparadoras de Cádiz, comunidad religiosa que nos cede desinteresadamente su convento para nuestros ensayos. En esta ocasión se volverá a interpertar el programa ofrecido los días 15 y 16 de diciembre. Para horarios y lugares consulten nuestra agenda de conciertos en el menú lateral derecho. Por último, comunicamos nuestra no participación en el proyecto "Mesías participativo" del 22 de diciembre en el Teatro Falla de Cádiz debido a motivos ajenos a nuestra voluntad.

19 de noviembre de 2007

«La música antigua no esconde secretos»

LLUÍS VILAMAJÓ. DIRECTOR DEL CORO BARROCO DE ANDALUCÍA
«La música antigua no esconde secretos»
El renombrado intérprete barcelonés de Música Antigua y actual director del Coro Barroco de Andalucía vuelve, otro año más, al Festival de Música Española para dirigir al Coro Virelay, que actuará esta tarde en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa. Para hacer posible este espectáculo, se ha llevado a cabo todo un trabajo de recuperación del archivo catedralicio de los siglos XVII y XVIII.
MARÍA ARANGO- LA VOZ DE CÁDIZ. 18/11/07 -¿Cómo empezó a interesarse por los legajos de la antigüedad? -Me motivó mi interés por rescatar el patrimonio musical de diferentes lugares, como el de la Catedral gaditana, que a veces no se somete a una correcta interpretación. Esta labor en concreto ha sido posible gracias a un grupo de gente de Cádiz y al director del Coro, Jorge Enrique García, que me invitó a adentrarme en tan apasionante tarea. -¿Hay misterios en música antigua y la labor archivística? -No esconden secretos. Lo principal es conocer la música, el material histórico, estudiar las partituras, transcribirlas y, en este sentido, la dinámica es la misma tanto para abordar lo antiguo como para acercarse al Romanticismo, por ejemplo, donde se escribía música por encargo, para festividades... -¿De qué forma llega lo clásico al público hoy en día? -La gente cada vez se interesa más por la música clásica, si bien es verdad que ha pasado una época en el olvido, sometida a una sospechosa falta de apoyo a la cultura en general. En el Coro Barroco, muchos componentes están mejorando su formación en Europa, algo que ha hecho que aumente la calidad de los intérpretes. Es de resaltar, por otro lado, el mérito de muchos integrantes del coro; son la gente joven que no sabía de música y han aprendido a cantar con Jorge.

12 de noviembre de 2007

Próximos conciertos - Noviembre 07

Domingo, 18 de noviembre
Iglesia del Carmen, Cádiz
18 h.
La evolución del estilo musical en Cádiz
director invitado: Lluís Vilamajó
Jueves, 22 de noviembre
Oratorio de San Felipe, Cádiz
21 h.
Día de la Música coral (concierto conjunto)
director: Jorge E. García

La entrada es libre hasta completar aforo, en ambos conciertos

30 de octubre de 2007

Virelay y El Mesías

El Conjunto Vocal Virelay participará la próxima Navidad en la producción "El Mesías", experiencia participativa que se celebra por primera vez en Cádiz y que tendrá como coro y orquesta principal a la Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla.
El concierto, a celebrar el día 22 de diciembre en dicho teatro, y dirigido por José L. López Aranda, contará con colaboraciones puntuales de un coro participativo en el que estarán integradas las voces de Virelay.

16 de octubre de 2007

Virelay cumple seis años

El pasado 14 de octubre el Conjunto Vocal Virelay cumplió su sexto aniversario de vida. Alentados por los frutos que ha dado estos seis años de trabajo y dedicación, sus componentes afrontan en los próximos meses interesantes programas musicales, siendo la primera cita el 18 de noviembre en el V Festival de Música española de Cádiz, bajo la batuta de Lluís Vilamajó.

11 de agosto de 2007

Conciertos en Septiembre

(clik en la imagen para ampliar el cartel)
_
El Conjunto Vocal e Instrumental Virelay ofrecerá los próximos 8 y 9 de septiembre un concierto dedicado al barroco italiano y español, con obras de Monteverdi, A. Scarlatti, Juan Domingo Vidal y Pedro Rabassa entre otros (piezas de éstos dos últimos pertenecientes al archivo catedralicio gaditano).
La entrada es libre hasta completar aforo.

8 de agosto de 2007

Novedades en el blog de noticias

Se han efectuado una serie de labores de mejora en el blog de actualidad. En la columna derecha se pueden ver las noticias agrupadas por categorías. También se ha incorporado un apartado de "Vídeos de Música Antigua". Al clikear, el video se puede ver en la zona superior (para la confección de este apartado, se han introducido palabras clave relacionadas con la Música Antigua y sus compositores, lo cual no garantiza al 100% que estén relacionados con la Música). Esperamos que estos cambios sean de su agrado.

23 de julio de 2007

Lluís Vilamajó dirigirá el Conjunto Vocal Virelay en noviembre


El músico catalán dirigirá al Conjunto Vocal Virelay en el V Festival de Música Española.

El concierto que ofrecerá el Conjunto Vocal e Instrumental Virelay el 18 de noviembre será dirigido por Lluís Vilamajó, actual director del Coro Barroco de Andalucía.

Nacido en Barcelona, inició sus estudios en la Escolanía de Montserrat, continuándolos en el Conservatorio Municipal Superior de Música de Barcelona. Ha estudiado canto con Margarita Sabartés y con Carmen Martínez.Actualmente es miembro de la Capella Reial de Catalunya, Hespérion XXI (dir. Jordi Savall) y de Al Ayre Español (dir. Eduardo López Banzo), colabora con formaciones como Emsemble la Romanesca, Le Saqueboutiers de Tolouse con las cuales ha ofrecido conciertos y efectuado grabaciones en diferentes auditorios de Europa, así como también en EEUU, Méjico e Israel.
Ha sido director de la Capella de Música de Santa María del Mar de Barcelona, en la cual había cantado bajo la dirección del maestro Enric Gispert. Como solista ha interpretado obras como las Visperas de C. Monteverdi; el Magnificat, La Pasión según San Juan, La Pasión según San Mateo y la Misa en Si M, de J. S. Bach y el Requiem de Mozart; bajo la dirección de Salvador Brotons, Pierre Cao, Jordi Casas, Antoni Ros Marbá, Andrew Eaparrot, Jordi Savall, Laszlo Heltay, entre otros. Ha grabado para Astrée-Audivis, Alia Vox, Fonti Musicali, Sony-Classical, Deutsche Harmonia Mundi, Accord, Discant y Cantus.

17 de julio de 2007

Virelay en el V Festival de Música española de Cádiz

El Conjunto Vocal e Instrumental Virelay participará un año más en el V Festival de Música española de Cádiz. Dicha participación constará de dos conciertos: El tradicional en honor a Santa Cecilia (en el que viene colaborando desde 2001) el 22 de noviembre y uno individual en la Iglesia del Carmen el domingo 18 de noviembre por la mañana. En éste último -acompañado por su ensemble instrumental- ofrecerá un recorrido sonoro por las diversas prácticas musicales en la Catedral de Cádiz del setecientos, apoyado por un riguroso trabajo de investigación e interpretación que tiene por fin la difusión y puesta en valor del rico tesoro de nuestro archivo musical catedralicio. La noticia se ha hecho pública hoy en el Diario de Cádiz: El Festival de Música reafirma sus cimientos en su quinta edición CARMEN ÁLVAREZ CÁDIZ. Cinco años. Un lustro. Muchos dudaron de la acogida que podría tener un Festival de Música Española en Cádiz. Para otros muchos, sin embargo, era casi una deuda con la ciudad que vio nacer al célebre compositor Manuel de Falla. Y en su quinto cumpleaños la cita que organiza la Consejería de Cultura no defrauda. Ainhoa Arteta, Ara Malikian, el algecireño Sánchez-Verdú o las sinfónicas de Sevilla, Granada y Córdoba. También habrá tiempo para Cristina Hoyos o Esperanza Fernández. Del 17 al 28 de noviembre la ciudad volverá a llenarse de música. [...] La presencia gaditana no se queda atrás y el Festival presta especial atención a los grupos que desde aquí intentan aportar su grano de arena a la difusión musical. Es el caso de formaciones consolidadas como la Orquesta Manuel de Falla -que volverá a estar dirigida por Sánchez-Verdú- y la Camerata del Gran Teatro Falla con su particular homenaje al compositor sevillano Gerónimo Giménez. Pero también habrá hueco para promesas como la jerezana Orquesta Álvarez Beigbeder, la Coral Universitaria, la banda de música Julián Cerdán, el grupo de jazz del Conservatorio gaditano o varias corales de la capital. Y en un año en que toda Andalucía mira al patrimonio barroco, la programación no podía dejar de lado a esta corriente artística. Por ello, el recién restaurado órgano de San Lorenzo -actuación financiada por Andalucía Barroca- resonará en dos ocasiones. La primera, con Adalberto Martínez Solaesa. Y unos días después, con la intérprete Inmaculada Ferro y acompañado por la voz de la soprano Pilar Jurado. Por su parte, el Coro Virelay ofrecerá una revisión de los pentagramas ideados por los maestros de capilla de la Catedral de Cádiz. La Agencia Andaluza de Flamenco colabora con esta quinta edición con dos espectáculos. La cantaora Esperanza Fernández, que la semana pasada ofreció un curso en La Merced, entonará al ritmo de la guitarra clásica de Mª Esther Guzmán. Y no faltará el colofón de Cristina Hoyos y el Ballet Flamenco de Andalucía con su Romancero gitano. [...] Para leer la noticia completa: http://www.diariodecadiz.com/131424_ESN_HTML.htm

5 de junio de 2007

Admisión de nuevos cantores

El Conjunto Vocal Virelay abre hoy el plazo para admisión de nuevos cantores y refuerzos. Actualmente estamos preparando interesantes programas de Música española y barroca a capella, con bajo continuo y con ensemble instrumental así como proyectos de formación musical de cara a los próximos meses. Los interesados deberán enviar sus solicitudes a virelay@virelay.es o llamando al teléfono 605 238 918.

4 de mayo de 2007

Concierto en La Salle-Viña

El Conjunto Vocal Virelay ofrecerá un concierto el próximo 12 de mayo en la Capilla del Colegio La Salle Viña, de Cádiz, sito en la calle Martínez Campos del Barrio de la Viña. Dentro de los actos dedicados a San Juan Bautista de La Salle.
El programa, titulado "La Música Sagrada desde el Siglo XVI hasta nuestros días", abarcará estilos desde el Renacimiento hasta la actualidad con obras de Palestrina, Victoria, Guerrero y Mozart entre otros. Dicho programa, interpetado a capella y con órgano, contará con la dirección de Sandra Massa Santos.
De este modo Virelay quiere agradecer a la familia lasaliana, especialmente al Hermano Sabino, su cortesía al habernos cedido en numerosas ocasiones la capilla del colegio para sus ensayos.
Sábado 12 de mayo
20:30 h.
Capilla del Colegio La Salle-Viña (Cádiz)
Entrada libre.

24 de abril de 2007

Dos coros para un magnífico recital

CONCIERTO DE MÚSICA RENACENTISTA

Obras de: Josquin des Pres, Jacques Arcadelt, Francisco Guerrero, Tomás L. de Victoria, Orazio Vecchi, Claudio Monteverdi y dos anónimos de los siglos XV y XVII. Coros: La Stigia , de Salamanca, y Virelay, de Cádiz. Directores: Antonio Santos García y Jorge E. García ortega, respectivamente. Lugar y fecha: Oratorio de San Felipe Neri. Domingo, 22 de abril de 2007. Aforo: 60 por ciento.

JUAN ANTONIO CASTAÑEDA

Diario de Cádiz, 24-04-07

En efecto, un magnífico concierto de música vocal que alternó lo religioso con lo profano y que hizo las delicias del público que asistió el domingo al Oratorio de San Felipe a escucharlo. Eso además de un programa que se confeccionó con la música de seis autores escogidos de entre lo más granado de la época renacentista; la de un pasado en el que, conviene recordarlo, España brilló con luz propia a través de Tomás Luis de Victoria, Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero, Antonio de Cabezón, y hasta un largo etcétera. O la que lucieron vihuelistas de la talla de Luis de Milán, Luís de Narváez, Alonso de Mudarra, y hasta un largo etcétera también. Un brillo el de entonces que no hemos vuelto a tener a pesar de la música de Falla, Granados, Albéniz, y demás músicos españoles.

Hay algo que nos gana de estas corales. El tesón, la grandeza de una vocación que une a unos jóvenes en torno a la música sin otro interés ni afán que el puro amor a ella. Gratifica comprobar cómo van cubriendo etapas y cómo la calidad y la perfección van dejándose sentir en su labor. Calidad y perfección que no faltaron en este recital en el que se plasmaron la mayoría de las formas y los estilos renacentistas. Así, en lo religioso, le escuchamos al coro La Stigia, los motetes In te Domine Speravi y Tu pauperum refugium con la autoría de Josquin des Pres, el que fuera el más destacado músico de la polifonía flamenca de su tiempo. No faltó ni rigor ni esmero en la ejecución de las dos páginas, aunque en cuanto a empaste y homogeneidad sonora nos quedaríamos con los tres anónimos del siglo XV que siguieron, llenos de remansos expresivos y de sobrecogedores pianísimos: al Dindirindin nos remitimos.

Por su parte el coro Virelay, de Cádiz, nos ofreció la Missa Quarti Toni de Tomás Luis de Victoria; bella partitura de la que se hizo una magnífica lectura que dejó ver en todo momento ese algo que va más allá de las notas del pentagrama cuando éstas, aún meros sonidos, se sustancian en sentimientos, esto es, en música; obra fruto de una sobriedad clásica y de un equilibrio melódico perfecto. Para el recuerdo queda su Kyrie. Siguió el coro Virelay con cuatro obras profanas de Francisco Guerrero que la falta de espacio nos impide detenernos en ellas, pero que mantuvieron el nivel que se había alcanzado con la misa.

Vaya nuestro aplauso a los dos coros y muy en especial a sus respectivos directores: Antonio Santos García y Jorge E. García Ortega.

17 de abril de 2007

9 de abril de 2007

La Stigia en Cádiz

Los proximos 21, 22 y 23 de abril, el coro "La Stigia" de Salamanca visitará Cádiz a fin de realizar un intercambio musical y cultural con el Conjunto Vocal Virelay. Con motivo de esta visita, La Stigia y Virelay ofrecerán dos conciertos los días 21 y 22 de abril en San Fernando y Cádiz respectivamente. En breve colgaremos las horas y lugares así como el repertorio a interpretar. "La Stigia", fundado en 1999 y dirigido por Antonio Santos, es un coro de cámara que cuenta con un número de cantores, espíritu y finalidades similares a Virelay, dedicandose del mismo modo a la investigación e interpretación de Música Antigua. Pueden consultar más información sobre el Coro "La Stigia" en su página web www.corolastigia.com

15 de febrero de 2007

Próximo Concierto: Ciclo "Música en Cuaresma"

Como viene siendo tradicional desde su fundación, Virelay participará un año más en el ciclo "Música en Cuaresma" que organiza el Ayuntamiento de Cádiz. En esta ocasión, acompañado por su ensemble instrumental, ofrecerá un concierto en el que se recogen las influencias musicales externas de la segunda mitad del siglo XVIII que conforman el estilo musical de la capilla catedralicia gaditana, dirigida por Juan Domingo Vidal (1.735 – 1.808) en el último tercio de la centuria y sobre el que influirá poderosamente el estilo clásico de la mano de Mozart y Haydn. Haremos especial énfasis en éste último, celebrando al mismo tiempo el 275 aniversario de su nacimiento y poniendo en relieve a este compositor austriaco responsable en gran medida de la entrada del clasicismo en nuestra ciudad. El lugar elegido es la Capilla de las Hermanas Reparadoras, de Cádiz. Lugar donde ensayamos habitualmente. miércoles, 28 de marzo de 2007 21:30 h. Capilla de las Hermanas Repadadoras (c/Zaragoza). Cádiz. Entrada libre. Programa: Influencias externas en la Música para la Capilla Catedralicia de Cádiz. Conmemoración del 275 aniversario de F. J. Haydn Georg Philipp Telemann (1.681 – 1.767) Missa Brevis TVWV 9:14 I.Kyrie II.Gloria Wolfgang Amadeus Mozart (1.756 – 1.791) Kirchen Sonate KV. 67 Ave Verum Corpus KV. 618 Franz Joseph Haydn (1.732 – 1.809) Aus dem Dankeliede zu Gott (Texto: Christian Fürchtegott Gellert) Missa Brevis en Si bemol "Sancti Ioannis de Deo" Hob. XXII:7 1. Kyrie 2. Gloria 3. Credo 4. Sanctus 5. Benedictus 6. Agnus Dei Juan Domingo Vidal (1.735 – 1.808) Laudate Pueri Dominum. Salmo de Vísperas a 3 con Violines y Continuo. Pange Lingua (Gregoriano, Glosado de José Lidón) Turba Multa (Motete a voces solas del "Compendium Musicorum Carminum") Kyrie de la Missa a 5 con violines y continuo.

22 de enero de 2007

Cambios importantes en la web

A fin de organizar mejor y de manera más concisa los contenidos de la web, se ha creado un apartado "multimedia" en el que están disponibles grabaciones, fotos y recortes de prensa del Conjunto Vocal Virelay. También se han eliminado datos superfluos del apartado "trayectoria", convirtiendose en un historial de conciertos y actuaciones de Virelay. Aprovechamos para volver a dar la bienvenida a nuestro tenor Antonio Cruz, que se reincorpora a la formación despues una larga ausencia. ¡¡Bienvenido de nuevo!!.

10 de enero de 2007

Numero 1 de "El Culón" ya disponible

A partir de hoy podeis descargar de manera gratuita el número 1 de "El Culón", publicación bimestral que editamos y cuya vida esperamos que sea larga y productiva. Para descargarlo, debeis ir a la sección "El Culón" del menú lateral. Requiere descompresor zip y acrobat reader.

30 de diciembre de 2006

Novedades en la web

Actualizados los apartados "curriculum" y "director". Seguimos trabajando en una reestructuración de los contenidos de la web.

25 de diciembre de 2006

NAVIDAD, NAVIDAD

Sábado, 23 de diciembre. 20 h. Capilla de las Hnas. Reparadoras (c/Zaragoza), Cádiz. Concierto dedicado a las Religiosas de María Reparadora. Por fin lo dimos. Concierto navideño muy digno de Virelay, disfrutado en buena medida por nosotros, ¡que al público le gusta eso, repámpanos! Por no decir ¡Cáspita! u ¡Oh sí sí! No fueron tan sonreídas como en Servitas las intervenciones de nuestro director, pero el coro estaba como en su casa, no en vano, cantamos en el convento donde ensayamos habitualmente. Los asistentes respondieron muy bien con sus aplausos y calor. Deporte de riesgo, al menos para mí, haber cantado el "Va pensiero" con tan poco tiempo para prepararlo. Pero ahí es donde damos el callo los virelayos :) ... y además fue un bonito homenaje. Habría estado bien una bufanda para los hombres o un gorrito de Papá Noel para todos, con lo que habríamos matado dos pájaros de un tiro: hacer algo especial por la navidad y alegrar un poco el sempiterno negro del uniforme. Tras la cena navideña pasamos un rato muy divertido. No podía ser menos, con unos amigos invisibles tan inspirados. Sandra fue elegida la flamante virelaya del año y también fue la más regalada. Sólo faltó darle un Óscar... pero bueno, como ya tiene un Jorge... JA, JA. Anita y yo también aportamos nuestro granito de guasa con un romancero navideño carnavalesco, no exento de maldad y cierto revuelo. Gracias compañeros, por compartir esta "parida". Nosotros también nos reímos mucho haciéndola :) Respecto al CD de video que está a la venta, lo he visto y es magnífico. Siento alegría, emoción y pura música, y todo eso somos. Tampoco puedo ocultar el orgullo de pertenecer a un coro que hace de la música antigua algo tan vivo y vibrante.

1 de diciembre de 2006

Navidad 2006. Conciertos

Viernes, 22 de diciembre. 21:30. Capilla de los Servitas (San Lorenzo), Cádiz Concierto organizado por la Orden de los Siervos de María en Cádiz. Sábado, 23 de diciembre. 20 h. Capilla de las Hnas. Reparadoras (c/Zaragoza), Cádiz. Concierto dedicado a las Religiosas de María Reparadora. Miércoles, 27 de diciembre. 20:30 h. Iglesia de Santo Tomás, Cádiz Concierto conjunto con la Coral polifónica Canticum Novum. Organizado por la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz. -La entrada es libre hasta completar aforo-

Un año mas

Un año mas el Oratorio a rebosar. Un año mas Santa Cecilia. Ahí van unas fotos cortesía de Luis Reyes:
Despues del concierto, los participantes pudieron degustar unos aperitivos en el patio del colegio público San Felipe.

20 de noviembre de 2006

XI Día de la Música Coral

El próximo martes, día 21 de noviembre, se celebra el XI Día de la Música Coral en honor a Santa Cecilia, patrona de la Música y que organiza anualmente la Coral Polifónica Canticum Novum. Los coros participantes serán: - Grupo Coral Antares. - Coro Virgen del Patrocinio. - Conjunto Vocal Virelay. - Coro de Cámara Nova Mvsica. - Coral Polifónica Canticum Novum. Que al termino del concierto interpretarán de manera conjunta las obras Regina caeli de Joan Cererols y Ave verum de W.A. Mozart. Dicho concierto se enmarca dentro dentro de los actos programados del IV Festival de Música española de Cádiz. Por su parte, el Conjunto Vocal Virelay interpretará la Missa brevis del compositor argentino Dante Andreo. La entrada es libre hasta completar aforo. XI Día de la Música coral Martes 21 de noviembre. Oratorio de San Felipe Neri (Cádiz intramuros). 21 h.

10 de noviembre de 2006

NUEVA VISITA A CÓRDOBA

Y al jueves siguiente, cogimos un autobús y nos fuimos de excursión. La repetición del repertorio V Aniversario fue maravillosamente acogida por el público cordobés, un público selecto, bien enseñado como alguien comentó, que no aplaudió hasta el final del todo. Ya fuera de programa, tras interpretar el Ave Verum de Mozart y el Canticorum, nos dimos a la fuga… es decir, que repetimos la fuga del Te Deum. Durante el viaje de ida, Javi ejerció de guía turístico, y Adela nos guió en la cocina cordobesa durante la cena que, por cierto, estuvo muy buena y variada, y en la cual los virelayos establecimos un mayor contacto con los músicos, si cabe… en el buen sentido (¡¡Anita, te echamos de menos… sniffff!! ) Y bueno, poco más que contar, el viaje de vuelta en autobús fue “typical choralist”. Amenizado con cantos de villancicos, motetes y algún que otro bis del concierto ( ¡¡por favor, más nooo !!) se sumaron también, cómo no, los carnavales de Cádiz, los cantes aflamencados, ¡y hasta por Pasión Vega! Hubo variedad y se puede decir que casi llovió a gusto de todos… ¡ah! y se me olvidaba… también dimos un concierto en la Iglesia de la Magdalena. El conductor estaría de nosotros hasta el nácle, ma non troppo. PD.- Lo dejo claro: no me llevo más la guitarra.

9 de noviembre de 2006

Conjunto Vocal VIRELAY

Estimados compañeros coralistas: Propone Javi, a mi juicio sabiamente, que hagamos un Video para recordarnos el V aniversario que incluya partes de todos los videos que se grabaron. Todo esto me da que pensar. El coro debe digitalizarse. Aprovechemos las nuevas tecnologías. Los midis deben ser nuestra forma de ensayar entre semana, popularicemos las ventajas del sibelius que nos abre los midi y nos deja cambiarle la velocidad o repetir un trozo concreto. Usemos internet, que nos echa un cable jiji ;-) cuando no conocemos una obra. Y cuando no haya midi, decidámonos a hacerlos entre varios del coro. El coro analógico estandar ha muerto. Viva el coro digital! Viva Virelay.es!

Virelay celebra su V Aniversario por todo lo alto

El Oratorio de San Felipe fue escogido para la celebración del acto que congregó a más de un centenar de asistentes. Los aplausos no dejaron de sucederse. Fue un cumpleaños “de altura”

Sábado. 21 de octubre. A las 21:00 todo eran nervios. Con un sincero “gracias” de Jorge comenzamos a salir. Fuimos conscientes que el Oratorio estaba repleto, mientras la gente aplaudía. Desde que en Octubre de 2001 se creara “de las ruinas de un continente perdido” Virelay ha crecido en número de integrantes, exigencias, calidad y metas. Si bien su “Patrón” es Francisco Guerrero, cientos son los compositores a los que el coro ha recordado en estos cinco años de vida. Y son los más importantes para ellos los que han merecido formar parte del concierto “V Aniversario”. El programa, de lo más variopinto, recoge la historia del conjunto. Podréis verlo en los archivos de nuestra trayectoria. Además, Ave Verum Corpus de Mozart y Canticorum Iubilo de Haëndel fueron sus “bises” arrancando verdaderos aplausos y sonrisas de satisfacción tanto a los asistentes como a los propios integrantes de la agrupación. Tras el concierto, Félix–Iván Martínez leyó una carta en agradecimiento a Jorge E. García y Sandra Massa por su labor como directores y como personas, que han hecho de Virelay una realidad. Se les hizo entrega de un álbum con un collage de la historia del grupo. Pero la fiesta no acabó ahí. Una deliciosa cena en “La Montanera” con Romancero incluido por cortesía de Jesús Moreno y Javi Orellana, y para los más fiesteros, unas copas en el pub Irlandés de la calle Sagasta: UN GRAN FIN DE CUMPLEAÑOS. MUCHAS FELICIDADES, VIRELAY!!